¿Qué es domótica y cuáles son sus aplicaciones?

La domótica es la conectividad de los diferentes elementos presentes en una vivienda o en cualquier otro tipo de edificio, para que puedan ser controlados y gestionados a través de dispositivos electrónicos.

Su concepto no es nuevo, de hecho, desde hace décadas se está invirtiendo en conseguir un hogar domótico, en el que todo pudiera ser controlado a través de la tecnología.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, el desarrollo de Internet y las posibilidades que nos permiten disfrutar los avances constantes del sector, la domótica cada vez se implementa con mayor presencia en hogares y edificios de todo el mundo.

Por qué la domótica es uno de los sectores profesionales más importantes

Hay muchos ejemplos de domótica. Los casos más conocidos están relacionados con el control de los sistemas de iluminación, control de motorizaciones (persianas/todos), climatización, multimedia, gestión de la energía, videovigilancia, etc. Pero sus posibilidades son casi infinitas incluido el control con asistentes de voz.

A nivel de usuario, el potencial de la domótica es muy atractivo. No obstante, a nivel del profesional relacionado con este sector, sus posibilidades son aún más sugerentes.

Podríamos decir que, a pesar de los avances conquistados, estamos al inicio de la era domótica. La llegada del Iot (Internet de las cosas) va a impulsar de una manera destacable todo el sector.  Y, lo más importante, se requiere cada vez de más profesionales que tengan conocimientos especializados en esta rama de la tecnología.

De hecho, la demanda de profesionales supera con creces la oferta y, por tanto, no hay suficiente gente para abarcar el trabajo creciente. Esto presenta a la domótica como un sector recomendable, para todos aquellos estudiantes interesados en la tecnología que, además, quieran tener más posibilidades de encontrar un empleo.

¿Qué responsabilidades tienen los profesionales en domótica?

Este sector requiere principalmente de instaladores profesionales, capaces de adecuar todos los sistemas a la infraestructura y dispositivos que se desea conectar, en cada vivienda, edificio o estancias en general, por ejemplo, de unas oficinas o de un local comercial.

Su conocimiento del sector, debe permitirle garantizar no solo una correcta instalación, sino también preservar la seguridad de acceso a usuarios no autorizados, conseguir una eficiencia precisa y rápida de cada dispositivo, así como permitir su actualización periódica y realizar un mantenimiento cada cierto tiempo.

La domótica, como tantas otras ramas del sector tecnológico, destaca por una evolución constante, por lo que es preciso que el profesional en cuestión tenga todos los conocimientos de su trabajo al día. Evolucionar de forma paralela a como lo hace el sector, es la mejor fórmula, para ofrecer un servicio profesional de calidad.

Cómo prepararse para trabajar en domótica

La domótica requiere no solo de aptitudes válidas para la electricidad y la tecnología, sino también de recursos apropiados y de un conocimiento muy especializado. En este sentido, la mejor forma de prepararse para un trabajo relacionado con este sector es mediante una formación concreta.

Centros de formación especializados como 3DCube, cuentan en su catálogo formativo, con cursos dirigidos a estos estudiantes, en diferentes niveles de profundidad sobre el sector.

Por ejemplo, en este centro de formación, hay 3 cursos que pueden interesar a cualquier estudiante que desee un trabajo en el futuro relacionado con la domótica:

  • Curso de Domótica (Iniciación)
  • Curso Básico KNX con Certificado KNX Partner
  • Curso Avanzado KNX con Certificado KNX Partner*

El motivo de que se oferten diferentes cursos en base a la complejidad del temario, es que hay estudiantes que prefieren obtener antes conocimientos básicos e ir ampliando su especialización progresivamente.

*Para hacer el curso avanzado es imprescindible el curso básico, requisito de la Asociación KNX.

En estos cursos, además, podemos identificar un elemento en común característico y es el del estándar KNX.

KNX es un sistema de instalación de tecnología domótica, característico por ser «abierto». Este concepto significa que cualquier fabricante de este tipo de tecnología, puede integrar el sistema en sus dispositivos e incluso el sistema KNX tienen compatibilidad con la conexión de otros sistemas. Actualmente cuenta con más de 470 fabricantes y más de 4000 productos en el mercado.

Su adaptación y compatibilidad lo convierten en uno de los sistemas de instalación preferidos y, además, de los que mejores resultados ofrece. Por tanto, conocer este sistema de forma profesional, permite al estudiante ampliar sus opciones de trabajo.

Muchas empresas se interesarán más por candidatos que tengan conocimiento de un sistema tan estandarizado como el de KNX, de igual forma que si el estudiante decide en el futuro ser autónomo profesional, podrá colaborar con todos los fabricantes del sector, que trabajarán sin inconveniente con este sistema.

KNX es un estándar a nivel europeo (EN50090), americano (ANSI/ASHRAE 13), internacional (ISO/IEC14543-3) y chino (GB/T 20965).

Ventajas de estudiar un curso de domótica

La Certificación KNX Partner, sobre todo en el nivel avanzado, ofrece muchas ventajas a nivel profesional.

Entre ellas, por ejemplo, que el estudiante tendrá los conocimientos apropiados como para poder acreditarse si lo desea, como profesional experto en KNX.

Obviamente, este certificado, garantiza que el estudiante ha obtenido el conocimiento necesario sobre la tecnología KNX abalados por la asociación KNX. Es un importante atractivo, para todos los que deseen poder presentarse a ofertas de trabajo con cierta ventaja adicional.

La acreditación no solo es importante por los conocimientos adquiridos, sino también por el carácter profesional que demuestra el estudiante. Con ella, transmite estar comprometido con este sector, con lo que supone realizar unos estudios avanzados y, en consecuencia, con cualquier empresa que confíe en él/ella para un puesto de trabajo.

Hay que tener en cuenta, además, que la acreditación KNX tiene valor internacional, por lo que, combinado con el dominio de un idioma extranjero, multiplicaría las posibilidades de encontrar trabajo relacionado con este sector. Actualmente KKNX dispone de 44 grupos nacionales repartidos por los 5 continentes.

Por otra parte, la domótica a nivel profesional abre las puertas a otras muchas ramas profesionales, entre ellas climatización, iluminación, así como cualquier sector relacionado con tecnología avanzada, la electricidad o electrónica.

Todas estas ventajas, junto al hecho de que este sector sea uno de los que mayor proyección de futuro ofrece, presentan a los cursos de formación de domótica, como una vía de estudios recomendable, sobre todo en relación a las posibilidades de conseguir un trabajo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?