En este artículo encontrarás:
El diario especializado en información del sector sanitario, Redacción Médica, ha informado de un récord de audiencia en cuanto a visitas a su medio de comunicación online.
En el primer mes de 2019, el diario digital ha superado sus marcas anteriores y ha conseguido sumar 1,2 millones de usuarios (1.244.000 usuarios concretamente), con 2,3 millones de páginas vistas en enero.
La publicación afronta así 2019 con expectativas de crecimiento y consolida su posición, como fuente de noticias informativas para todos los usuarios interesados en el sector sanitario.
En este artículo recopilamos los motivos por los que Redacción Médica es actualmente un medio referente en información sanitaria y qué aporta con su cobertura mediática a los lectores.
Redacción Médica: Noticias sanitarias en la era de la información digital
Vivimos en la era de la información digital. Para los usuarios no es relativamente difícil acceder a los medios de comunicación. Solo es necesario contar con un dispositivo tecnológico y conexión a Internet.
La facilidad de acceso ha propiciado también la aparición de cada vez una mayor cantidad de medios de comunicación. Sin embargo, contar con más noticias, no implica que estas tengan una calidad óptima o que ofrezcan suficiente especialidad relativa a un sector concreto.
Por ese motivo, el valor de Redacción Médica es doble. Por un lado porque es un medio informativo digital dirigido y producido diariamente por profesionales del periodismo.
Pero además, se centra específicamente en el sector sanitario, un ámbito tratado muy en su superficie por parte de los medios generalistas, pero que desde este medio es posible conocer en profundidad bajo independencia informativa.
Cobertura informativa de Redacción Médica
Bajo edición de Sanitaria 2000 SL, Redacción Médica ofrece desde el año 2004 noticias informativas online específicamente relacionadas con el ámbito sanitario.
Para poder abarcar un sector donde la actualidad se agolpa con nuevos datos casi de forma constante, la publicación ha optado por un diversificado menú informativo.
En este menú destaca en primer lugar toda una sección dedicada a los profesionales sanitarios. Farmacia, Enfermería, Ingeniería Hospitalaria y Medicina en general tienen en esta sección su representación como colectivos y áreas informativas, de gran interés sobre todo para los sanitarios.
En las noticias que puede encontrarse en estos apartados, Redacción Médica trata desde el derecho médico hasta la gestión de centros hospitalarios, que puede afectar hasta directivos de los mismos.
El siguiente apartado informativo del diario online es el de política sanitaria, en el que se aborda, desde un ámbito nacional, toda la información relativa al Ministerio de Sanidad y otras instituciones públicas, así como cualquier novedad relacionada con el empleo en el sector sanitario.
La formación sanitaria también es tratada en las noticias de Redacción Médica, sobre todo con actualidad de interés para los futuros profesionales. En este apartado también se pone especial atención a cualquier información relativa a exámenes oficiales, el MIR, etc.
En la siguiente sección informativa, el diario digital aborda el mundo sanitario desde el ámbito empresarial, sobre todo relacionado con la industria farmacéutica, las tecnologías sanitarias y todo lo relativo a la sanidad privada.
En un apartado diferente se intenta dar cobertura a todas las especialidades médicas existentes, respecto a noticias relacionadas tanto con investigación como con actualidad informativa. Desde medicina familiar hasta especialidades como oncología y psiquiatría, entre otras muchas, son tratadas en esta sección.
Por último, la propuesta informativa de Redacción Médica también aborda la información sanitaria localizada por Autonomías (En las 17 comunidades autónomas), con noticias actuales de lo que acontece cerca del usuario.
Importancia de Redacción Médica en el panorama informativo
La publicación de Redacción Médica constituye una oferta informativa válida para cualquier profesional sanitario. El equipo de periodistas responsable de las correspondientes coberturas informativas, permite a estos profesionales estar al día de su sector de forma muy detallada, tanto a nivel general como para las distintas especialidades que forman parte de su trabajo o de su interés particular.
Los futuros profesionales, es decir, personal sanitario que está todavía en formación, obviamente también dan importancia a Redacción Médica, dado que a través del diario pueden conocer la actualidad de un sector al que dedicarán profesionalmente el resto de su vida.
Por descontado, cualquier usuario interesado en las noticias sanitarias, encontrará en Redacción Médica suficiente información como para saciar su interés y permitirle estar al día de todo lo que acontece al sector en España.
Información adicional ofrecida por Redacción Médica
A pesar de que las secciones descritas ofrecen toda la actualidad informativa del sector sanitario que puede ser de interés para los usuarios, el diario ha querido ofrecer más información adicional con el fin de completar su oferta de contenidos.
Para ello cuenta con diversas secciones, comenzando por la de Opinión, en la que colaboradores externos o los propios profesionales de Redacción Médica, exponen su punto de vista profesional sobre algún aspecto de la actualidad sanitaria, que consideran importante analizar.
La sección Multimedia permite acceder a contenido audiovisual informativo, tanto de noticias de actualidad, como también a debates y entrevistas, protagonizados por profesionales del sector sanitario.
La Revista es otra sección del diario digital con información adicional a la ofrecida en las secciones oficiales, con un punto de vista algo más cercano y personal, sobre algunos aspectos importantes de la actualidad médica.
Por último, está la sección Vírico que hace un juego de conceptos entre los término «vírico» y «viral», ya que incluye la información más sorprendente del sector sanitario, sobre todo si ha tenido repercusión en redes sociales y otros medios de comunicación como la televisión.
El éxito de Redacción Médica, además, ha permitido su expansión internacional para especializarse en otros países. En la actualidad, por ejemplo, cuenta con una publicación también digital, centrada en la actualidad informativa sanitaria de Ecuador.