En este artículo encontrarás:
Gracias a las buenas opiniones sobre Capitán Trueno, Signo editores rescata a uno de los héroes más representativos de nuestro país. Y es que, Capitán Trueno es uno de los protagonistas de cómic español más famosos de toda la historia. Sus aventuras llenaron la imaginación de jóvenes lectores durante la mitad el siglo XX y aún hoy en día siguen llamando la atención. Una clara muestra de ello es la colección presentada por Signo editores, con 10 tomos exclusivamente dedicados al Capitán Trueno, Goliath y Crispín.
La línea editorial de cómic de Signo editores apoyada por las opiniones
El sello editorial de Signo editores es conocido tanto por las opiniones como por su presentación de lujo de colecciones temáticas, ya sea relacionadas con algún aspecto artístico en concreto (eliminar) como la fotografía, la cocina o la medicina natural, como también directamente vinculadas a la literatura universal, con recopilaciones de las obras más características de grandes autores o representantes de algún género narrativo en concreto.
Sin embargo, entre las opiniones más interesantes de Signo editores están aquellas que hacen referencia a colecciones dedicadas al cómic o, más concretamente, a la narrativa gráfica. Lejos de ser un mero entretenimiento para los más pequeños, las viñetas que son realizadas por los mejores dibujantes se convierten en muestras de arte individual, dignas de ser admiradas tanto en conjunto como por separado.
Como realiza con el resto de colecciones, los tomos que se crean específicamente para la línea Cómic de Signo editores, están especialmente cuidados, lo que supone que su elaboración requiera tiempo, dedicación, experiencia y profesionalidad.
Por esa razón, Signo editores se ha volcado, de momento, en dos sagas concretas de cómic español que gozan de opiniones efectivas. Se trata de las colecciones de Mortadelo y Filemón y de El Capitán Trueno. Son dos sagas referentes de la narrativa gráfica creada por profesionales españoles, que bien merece un homenaje de este tipo.
Sin embargo, recopilar las aventuras de estos personajes, con más de medio siglo de trayectoria a sus espaldas, no resulta sencillo y, de forma general, tienen que representar cada una de las fases evolutivas que han pasado hasta el momento actual. Los tomos de Signo editores consiguen esta hazaña como ya comentan los usuarios con sus opiniones.
El Capitán Trueno en 10 tomos de Signo editores
En concreto para la representación de la saga de El Capitán Trueno, Signo editores ha preparado 10 tomos exclusivos, aunque las opiniones indican que hubiera tenido buena acogida incluso más tomos, que ofrecen una calidad única tanto en la presentación física de cada uno de ellos, como también en el contenido escogido y presentado en el papel impreso como, por descontado, las propias aventuras originales del guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Ambrós (Miguel Ambrosio Zaragoza).
El lector disfrutará por supuesto (eliminar) con las historias presentadas en esta recopilación de la saga de cómic, pero también contará con un material de documentación único, que le acercará a la serie como ninguna otra publicación antes podría haberlo hecho.
Del mismo modo, también incluye material de coleccionista, dado que la colección está pensada para los fans de estos personajes y para aquellos lectores que quieran descubrir de una forma especial lo que supuso uno de los protagonistas de la narrativa gráfica del siglo anterior.
¿Qué novedades descubrirá el lector?
Por esa razón, aunque los 10 tomos están presentados en orden cronológico en base a la publicación de la saga en diferentes medios impresos, el lector descubrirá en cada uno de ellos novedades exclusivas que le ayudarán a tener una visión global mucho más completa de lo que El Capitán Trueno supuso para toda una generación.
Pero como hemos dicho, no solo el contenido y su elección son objeto de valor, sino también la presentación de la colección de 10 tomos. Como es propio entre las opiniones de Signo editores, se ha cuidado la impresión y preparación de cada uno de ellos con los materiales de mayor calidad.
Vale la pena destacar (sobre todo al tratarse de material gráfico importante), que el papel escogido para su impresión tiene como característica una durabilidad y resistencia que le permite mostrar el mismo aspecto cuidado a pesar de que pasen los años, consiguiendo de esta forma que la colección de El Capitán Trueno pueda seguir perdurando para futuras generaciones, sin que se vea alterada en cuanto a calidad de presentación ni lo más mínimo.
Los 10 tomos están presentados en formato de 31 x 26 cm, unas dimensiones adecuadas para cualquier lector y que animan a la lectura y el disfrute de las aventuras de El Capitán Trueno y sus amigos, en cualquier momento y lugar.
Opiniones sobre la aventura para todo tipo de lectores en Signo editores
En total, 3.000 páginas impresas a todo color ofrecen una aventura que merece ser disfrutada una y otra vez, sobre todo por la calidad de los impresos en cuatricomía interiores en papel Fedrigoni X-Per 120 de 120 gramos.
Por descontado, la presentación exterior también presenta un cuidado diseño, gracias a la elección de cubiertas de tela Assuan gris perla y estampación bright de color blanco, así como guardas en papel también Fedrigoni X-per de 200 gramos e impresas en cuatricomía. La sobrecubierta, por su parte, está en acabado plastificado mate, estampación plata en el exterior y cuatricomía completa en el interior.
Todo ello presentado en una encuadernación en cartoné cosido con lomo cuadrado y en un packaging que ya de por sí es sorprendente, por su fabricación en cartón microcanal, con un cierre de solapa en velcro y diseño con motivos de la colección. De hecho, cada tomo representa una viñeta especial que tiene relación directa con las aventuras que están esperando en el interior de sus páginas.
10 tomos que te harán volver a disfrutar de la lectura
En general, lo que el lector podrá encontrar en los 10 tomos de Signo editores sobre El Capitán Trueno es lo siguiente:
- Los 200 primeros números del cuaderno semanal que se publicaba sobre El Capitán Trueno.
- Otras más de 60 aventuras que se publicaron en 200 números de El Capitán Trueno
- 7 historietas cortas que los lectores pudieron disfrutar en números especiales. impresos de las publicaciones El Capitán Trueno, El Capitán Trueno Extra y
- La historieta de la novela La isla de Rapa Nui.
- La última aventura de El Capitán Trueno que fue ilustrada por el dibujante Ambrós.
- Firmas originales de los responsables de esta obra como Víctor Mora, Ambrós, Beaumont, Ángel Pardo, Fuentes Man o Martínez Osete.
- 10 pósters que retratan las claves gráficas de toda la serie.