Igor Marín Ochoa, subdirector de Vozpópuli, y su cobertura de la disolución de ETA

Sin duda, una de las noticias de 2018 fue la disolución de la banda terrorista ETA. El medio digital independiente y liberal Vozpópuli fue uno de los que realizó un seguimiento más destacado de la noticia.

Igor Marín Ochoa, subdirector de Vozpópuli

Al respecto, Igor Marín Ochoa, escribió varias noticias y artículos de opinión que reflejaban bien a las claras su postura y la del medio al que representa  sobre la historia de esta banda terrorista, su triste legado, y el final de su lamentable trayectoria.

Igor Marín Ochoa, subdirector de Vozpópuli, sobre el fin de ETA

A principios del pasado mes de mayo, ETA anunciaba su disolución. Ese mismo día Igor Marín Ochoa publicaba en Vozpópuli una noticia que repasaba el mensaje de disolución de la banda terrorista, aquella misiva publicada en español, francés, euskera e inglés que comenzaba con la frase “Declaración final de ETA al pueblo vasco” y en la que se comunicaba el desmantelamiento total del conjunto de sus estructuras y el fin de su actividad política.

ETA aseguraba en el breve comunicado que a partir de ese momento pasaba a ser un agente manifestador de posiciones políticas, promotor de iniciativas e interpelador de otros actores.

También se refería la noticia publicada por Vozpópuli y firmada por su subdirector a la carta previa enviada por la organización terrorista, en la que la banda criminal evitaba mostrar signo de arrepentimiento alguno por casi 60 años sembrando el terror entre la sociedad vasca y española, ni mandaba ningún mensaje a las víctimas.

En ese mismo comunicado ETA hablaba de cerrar un ciclo que se caracterizó por el uso de la violencia política. Como señalaba Igor Marín Ochoa, una ETA derrotada se permitía en su mensaje mantener un lenguaje de confrontación y cargar contra España y Francia responsabilizando a dichos estados  del problema.

El mismo día Igor Marín Ochoa publicaba un artículo de opinión analizando este mismo hecho  en el que llamaba a olvidar de una vez por todas a los etarras pero también a recordar su nefasta obra de dolor para que nunca se olvide, por las víctimas y para evitar que algo tan abominable se vuelva a repetir.

Igor Marín Ochoa, subdirector de Vozpópuli

La labor de Igor Marín Ochoa como subidrector de Vozpópuli

Desde su fundación en 2011 Vozpópuli ha sido uno de los medios digitales que mejor han sabido tomar el pulso a la actualidad económica y política española. Por eso, una noticia del calado del anuncio de la disolución de ETA fue objeto de un seguimiento y un análisis minucioso por parte de sus redactores, con Igor Marín Ochoa al frente. Un seguimiento exhaustivo y riguroso que el lector siempre agradece.

No hay que olvidar que Vozpópuli se ha destacado a lo largo de toda su trayectoria por ese tipo de coberturas profundas en las noticias más importantes, así como por la publicación de numerosas exclusivas  acerca de temas de corrupción y empresas, como la que relacionaba al exvicepresidente Rodrigo Rato con el blanqueo de capitales, que provocó su inmediata detención.

Desde que Igor Marín Ochoa se hizo cargo del puesto de subdirector de Vozpópuli ha desarrollado una intensa labor, que ha servido, a través de un extraordinario trabajo cotidiano, a mantener el ideario inquebrantable que mantiene este medio digital desde sus inicios: ser libre, ser fiables y ser honesto.

La redacción que dirige Igor Marín Ochoa, caracterizada por su juventud y por su compromiso con la verdad, persigue siempre la información de calidad, haciendo periodismo real, que recupere su función de cuarto poder o de contrapoder; contrastando y chequeando cada historia, denunciando a derecha e izquierda y mostrando en todo momento tolerancia cero con la corrupción.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar respuesta